Tres son los ámbitos sobre los cuales se puede determinar las ventajas que este proyecto podría  proporcionar  a la ciudad:

ENERGÉTICO

Como consecuencia de la integración  de las energías renovables de manera estética y respetuosa con el entorno edificado en torno al Palacio se lograría que el edificio pasase de ser un consumidor de unos 83.700 Kwh anuales a ser productor neto de 16.000 Kwh al año, como puede observarse en la fig1, todo ello al introducir las medidas descritas anteriormente:
  • un sistema fotovoltaico conectado a la red.
  • un sistema de calefacción basado en biomasa.
  • un aislamiento térmico.
  • y técnicas de calefacción y refrigeración naturales.


Fig. 1: Diagrama  energético  del Palacio Condestable Iranzo   antes y después de la intervención

ARQUITECTÓNICO :
  • Mejorar las condiciones de habitabilidad del edificio.
  • Recobrar el  aspecto original del  patio.
SOCIAL:
  • Obtener un espacio útil para la ciudad.
  • Ser un ejemplo de preocupación por el medio ambiente.
  • Conseguir que Jaén sea una "ciudad solar" del sur de la UE.
Página Anterior Volver a Página Inical de "Iranzo"    Página Siguiente

© Web realizado por Juan D.Aguilar, Gustavo Nofuentes,   Alfonso Gómez,   Raquel de Torres.