Administración     

Olimpiadas de Matemáticas
Página de preparación y problemas

OME Local
OME Andaluza
OME Nacional
OIM
IMO
EGMO
USAMO
ASU
OMCC
Retos UJA
Selector
La base de datos contiene 2434 problemas y 940 soluciones.
Problema 728
Demostrar hay infinitas ternas de números enteros $(x,y,z)$ verificando la siguiente ecuación: \[x^2+y^2-z^2-x-3y-z-4=0.\]
pistasolución 1info
Pista. Completa cuadrados en cada variable para eliminar los términos lineales y observa que te quedan muchos cuadrados.
Solución. Podemos completar los cuadrados en cada incógnita para expresar de forma equivalente la ecuación como \[(x-\tfrac{1}{2})^2-\tfrac{1}{4}+(y-\frac{3}{2})^2-\tfrac{9}{4}-(z+\tfrac{1}{2})^2+\tfrac{1}{4}=4.\] Tras pasar los términos independientes al miembro de la derecha y multiplicar por 4, tenemos la ecuación equivalente \[(2x-1)^2+(2y-3)^2-(2z+1)^2=25.\] Por tanto, tomando $z=x-1$ e $y=4$, tenemos la familia infinita de soluciones $(x,y,z)=(a,4,a-1)$ para cualquier entero $a$.
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 705
Hallar las cuatro últimas cifras de $3^{2004}$.
pistasolución 1info
Pista. Escribe $3^{2004}=(10-1)^{1002}$ y desarrolla por el binomio de Newton. Alternativamente, demuestra que $3^{500}\equiv 1\ (\text{mod}10000)$.
Solución. Tenemos que $3^{2004}=9^{1002}=(10-1)^{1002}$. Por lo tanto, podemos desarrollar por el binomio de Newton \[3^{2004}=1-\binom{1002}{1}\cdot 10+\binom{1002}{2}\cdot 10^2-\binom{1002}{3}\cdot 10^3+\ldots\] Todos los términos a partir de los puntos suspensivos van multiplicados por una potencia de $10$ de exponente mayor que $3$, luego no afecta a las cuatro últimas cifras. Ahora bien, tenemos que \begin{align*} \binom{1002}{1}&=1002,\quad \binom{1002}{2}=\frac{1002\cdot 1001}{2}=501\cdot 1001,\\ \binom{1002}{3}&=\frac{1002\cdot 1001\cdot 1000}{6}=167\cdot 1001\cdot 1000. \end{align*} Si hacemos estos productos fijándonos solo en las últimas cifras, tenemos que las dos últimas cifras de $\binom{1002}{2}$ son $01$ y la última de $\binom{1002}{3}$ es $0$, con lo que las cuatro últimas cifras de $3^{2004}$ son las mismas que las de $1-20+100-0=81$, es decir, la respuesta es $0081$.
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 673
Halla el producto de tres números primos $p,q,r$, sabiendo que: \[\left\{\begin{array}{l}r - q = 2p,\\ rq + p^2 = 676.\end{array}\right.\]
pistasolución 1info
Pista. Demuestra en primer lugar que $(p+q)^2=676$.
Solución. Sustituyendo $r=2p+q$ en la segunda ecuación nos queda $676=(2p+q)q+p^2=(p+q)^2$, luego tiene que ser $p+q=26$. Las formas de expresar $26$ como suma de dos primos son \[26=3+23=7+19=13+13=19+7=23+3\] y de todas ellas la única que cumple que $r=2p+q$ es primo es $p=3$ y $q=23$, con lo que $r=29$. El producto que nos piden es $pqr=3\cdot 23\cdot 29=2001$ (¡el año!).
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 667
Un número natural es capicúa si al escribirlo en el sistema decimal se puede leer de igual forma de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Por ejemplo, $8$, $23432$ y $6446$ son capicúas. Sean $x_1\lt x_2 \lt\ldots\lt x_i\lt x_{i+1}\lt\ldots$ todos los números capicúas ordenados de menor a mayor. ¿Cuántos números primos distintos se pueden expresar como $x_{i+1}-x_i$ para algún $i$?
pistasolución 1info
Pista. Fíjate que los números capicúa están ordenados de la misma forma que el número formado por la mitad de los dígitos más significativos.
Solución. Supongamos en primer lugar que $x_i$ e $x_{i+1}$ tienen el mismo número de cifras y supongamos que es impar, pongamos $2n+1$, con $n\geq 1$ (el caso de números de una cifra nos da diferencia $x_{i+1}-x_i=1$, que no es primo). Entonces, podemos escribir \[x_i=a_1a_2\ldots a_na_{n+1}a_n\ldots a_2a_1.\] Por lo tanto, $x_i$ está determinado por el número $m=a_1a_2\ldots a_na_{n+1}$ formado por las $n+1$ cifras más significativas. El siguiente número capicúa $x_{i+1}$ tiene una estructura similar pero tiene número asociado $m+1$. Si se cumple que alguno de los dígitos $a_2,\ldots,a_{n+1}$ es distinto de $9$, entonces $m+1$ y $m$ tienen el mismo dígito inicial $a_1$ (que también es el dígito de las unidades de $x_{i+1}$ y $x_i$), por lo que $x_{i+1}-x_i$ es múltiplo de $10$ y no es primo. Supongamos ahora que a_2=\ldots=a_{n+1}=9$, luego $x_i=a_199\ldots99a_1$ y $x_{i+1}=(a_1+1)00\ldots00(a_1+1)$. En consecuencia, en este caso tenemos que $x_{i+1}-x_i=11$, que sí es primo.

Si ahora $x_i$ y $x_{i+1}$ tienen el mismo número de cifras y este número es par $2n$, con $n\geq 2$ (el caso $n=2$ nos da claramente el primo $11$), el razonamiento es similar tomando $m=a_1a_2\ldots a_n$ el número formado por las $n$ cifras más significativas.

Finalmente, si $x_i$ y $x_{i+1}$ tienen distinto número de cifras, entonces $x_i=999\ldots 99$ y $x_{i+1}=1000\ldots 01$, que tienen diferencia $2$ unidades. Deducimos así que los únicos primos que se pueden expresar de esta forma son $2$ y $11$.

Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 663
Encontrar un número $N$ de cinco cifras diferentes y no nulas que sea igual a la suma de todos los números de tres cifras distintas que se pueden formar con las cinco cifras de $N$.
pistasolución 1info
Pista. Si llamamos $a,b,c,d,e$ a las cinco cifras de $N$, demuestra en primer lugar que la suma de los números de tres cifras que dice el enunciado es igual a $1332(a+b+c+d+e)$.
Solución. Llamemos $a,b,c,d,e$ a las cifras del número ordenadas de decenas de millar a unidades. En los números de tres cifras formados con $a,b,c,d,e$, cada una de ellas aparece $12$ veces en las centenas, $12$ en las decenas y $12$ en las unidades ya que una vez fijado un dígito en una posición hay $4$ posibles elecciones en otra posición y, para cada una de ellas, $3$ en la última posición. Esto nos dice que la suma de los números de tres cifras distintas que se pueden formar con $a,b,c,d,e$ es igual a \[1200(a+b+c+d+e)+120(a+b+c+d+e)+12(a+b+c+d+e)=1332(a+b+c+d+e),\] donde el primer término (con coeficiente $1200$) viene de la suma de las centenas, el segundo (con coeficiente $120$) viene de las decenas y el último (con coeficiente $12$) de las unidades. Entonces, la condición del enunciado se reescribe equivalentemente como \[1332(a+b+c+d+e)=N=10000a+1000b+100c+10d+e.\qquad (\star)\] Como $1332$ es múltiplo de $9$, deducimos que $N$ es múltiplo de $9$, luego la suma $a+b+c+d+e$ también lo es. Esto nos dice que $N$ es múltiplo de $9\cdot 1332=11988$. Los únicos múltiplos de $11988$ menores que $100000$ que tienen todos sus dígitos distintos son \[\{23976,35964,47952,71928,83916\}\] y de ellos el único que cumple $(\star)$ es $N=35964$, luego esta es la única solución.
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
José Miguel Manzano © 2010-2025. Esta página ha sido creada mediante software libre