Administración     

Olimpiadas de Matemáticas
Página de preparación y problemas

OME Local
OME Andaluza
OME Nacional
OIM
IMO
EGMO
USAMO
ASU
OMCC
Retos UJA
Selector
La base de datos contiene 2434 problemas y 940 soluciones.
Problema 2105
Sea $N=\overline{abcd}$ un entero positivo de cuatro cifras. Llamamos plátano power al menor entero positivo $p(N)=\overline{\alpha_1\alpha_2\cdots\alpha_k}$ que puede insertarse entre los dos números $\overline{ab}$ y $\overline{cd}$ de tal forma que el nuevo número $\overline{ab\alpha_1\alpha_2\cdots\alpha_kcd}$ sea divisible por $N$. Determinar el valor de $p(2025)$.

Nota: la línea superior indica que los elementos que aparecen debajo de ella son los dígitos en el sistema decimal del número así representado.

Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 2102
Encontrar todos los enteros positivos $p,q,r$, con $p$ y $q$ números primos, que satisfacen la igualdad \[\frac{1}{p+1}+\frac{1}{q+1}-\frac{1}{(p+1)(q+1)}=\frac{1}{r}.\]
Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 2101
Aplicar un desliz a un entero $n\geq 2$ significa tomar cualquier primo $p$ que divida a $n$ y reemplazar $n$ por $\frac{n+p^2}{p}$. Se comienza con un entero mayor o igual que $5$ y se le aplica un desliz. Al número así obtenido se le aplica un desliz, y así sucesivamente se siguen aplicando deslices. Demostrar que sin importar los deslices aplicados, en algún momento se vuelve a obtener el número $5$.
Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 2093
Para cada entero positivo $n$, denotamos por $S(n)$ a la suma de sus cifras en el sistema decimal. Encontrar todas las soluciones de la ecuación \[n(S(n)-1)=2010.\]
pistasolución 1info
Pista. Ten en cuenta que podemos descomponer en factores primos $2010=2\cdot 3\cdot 5\cdot 67$.
Solución. Descomponiendo en factores $2010=2\cdot 3\cdot 5\cdot 67$, llegamos fácilmente a que $2010$ tiene dieciséis divisores. Pueden probarse todos ellos uno a uno, pero podemos ahorrar algunos casos si nos damos cuenta de que $S(n)\equiv n\ (\text{mod }3)$, luego $n$ o $n-1$ tienen que ser múltiplos de $3$. Probamos primero los casos en que $n$ es múltiplo de $3$ y vemos que solo en uno se cumple la ecuación:
  • Si $n=3$, entonces $S(n)-1=2$.
  • Si $n=3\cdot 2=6$, entonces $S(n)-1=5$.
  • Si $n=3\cdot 5=15$, entonces $S(n)-1=5$.
  • Si $n=3\cdot 67=201$, entonces $S(n)-1=2$.
  • Si $n=3\cdot 2\cdot 5=30$, entonces $S(n)-1=2$.
  • Si $n=3\cdot 2\cdot 67=402$, entonces $S(n)-1=5$ (este sí es solución).
  • Si $n=3\cdot 5\cdot 67=1005$, entonces $S(n)-1=5$.
  • Si $n=3\cdot 2\cdot 5\cdot 67=2010$, entonces $S(n)-1=2$.

Consideremos ahora los casos en que $n-1$ es múltiplo de $3$, en los que podemos ver que no hay soluciones:

  • Si $n=1$, entonces $S(n)-1=0$.
  • Si $n=67$, entonces $S(n)-1=12$.
  • Si $n=2\cdot 5=10$, entonces $S(n)-1=0$.
  • Si $n=2\cdot 5\cdot 67=670$, entonces $S(n)-1=12$.

Deducimos así que $n=402$ es la única solución al problema.

Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 2092
Encontrar todos los números primos $p$ y $q$ tales que \[p^3-q^5=(p+q)^2.\]
Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
José Miguel Manzano © 2010-2025. Esta página ha sido creada mediante software libre