Demostrar que un polígono convexo de más de cuatro lados no puede ser descompuesto en otros dos, ambos semejantes al primero (directa o inversamente), por medio de un solo corte rectilíneo.
Precisar razonadamente cuáles son los cuadriláteros y triángulos que admiten una descomposición de este tipo.
Se divide una circunferencia de radio $R$ en ocho partes iguales. Los puntos de división se designan sucesivamente por $A$, $B$, $C$, $D$, $E$, $F$, $G$ y $H$. Hallar el área del cuadrado formado al dibujar las cuerdas $AF$, $BE$, $CH$ y $DG$.
Hallar el lugar geométrico de los centros de las inversiones que transforman dos puntos $A$ y $B$ de una circunferencia dada $\Gamma$ en puntos diametralmente opuestos de las circunferencias inversas de $\Gamma$.
Las medianas de un triángulo lo dividen en 6 triángulos más pequeños. Si cuatro de estos triángulos tienen circunferencias inscritas de igual radio, demostrar que el triángulo original es equilátero.