Administración     

Olimpiadas de Matemáticas
Página de preparación y problemas

OME Local
OME Andaluza
OME Nacional
OIM
IMO
EGMO
USAMO
ASU
APMO
OMCC
Retos UJA
Selector
La base de datos contiene 2717 problemas y 972 soluciones.
Problema 913
Sea $ABCD$ un cuadrilátero convexo y $P$ un punto interior. Determinar qué condiciones deben cumplir el cuadrilátero y el punto $P$ para que los cuatro triángulos $PAB$, $PBC$, $PCD$ y $PDA$ tengan la misma área.
pistasolución 1info
Pista. Estas áreas se pueden calcular utilizando que el área de cada triángulo es $\frac{1}{2}$ del seno del ángulo en el vértice $P$ multiplicado por los dos lados que que tienen a $P$ como extremo.
Solución. Consideremos los ángulos $\alpha=\angle APB$, $\beta=\angle BPC$, $\gamma=\angle CPD$ y $\delta=\angle DPA$, que suman $360^\circ$. Entonces, podemos escribir \begin{align*} \text{Área}(PAB&)=\tfrac{1}{2}PA\cdot PB\cdot\mathrm{sen}(\alpha),& \text{Área}(PCD&)=\tfrac{1}{2}PC\cdot PD\cdot\mathrm{sen}(\gamma),\\ \text{Área}(PBC&)=\tfrac{1}{2}PB\cdot PC\cdot\mathrm{sen}(\beta),& \text{Área}(PDA&)=\tfrac{1}{2}PD\cdot PA\cdot\mathrm{sen}(\delta). \end{align*} En particular tenemos que $\text{Área}(PAB)\cdot\text{Área}(PCD)=\text{Área}(PBC)\cdot\text{Área}(PDA)$ ya que las cuatro áreas son iguales, lo que nos da la igualdad trigonométrica \[\mathrm{sen}(\alpha)\mathrm{sen}(\gamma)=\mathrm{sen}(\beta)\mathrm{sen}(\delta).\qquad (\star)\] Ahora bien, como $\alpha+\beta+\gamma+\delta=360^\circ$, la igualdad $(\star)$ nos dice que \begin{align*} \cos(\alpha+\gamma)=\cos(\beta+\delta)&\ \Leftrightarrow\ \cos(\alpha)\cos(\gamma)-\mathrm{sen}(\alpha)\mathrm{sen}(\gamma)=\cos(\beta)\cos(\delta)-\mathrm{sen}(\beta)\mathrm{sen}(\delta)\\ &\ \Leftrightarrow\ \cos(\alpha)\cos(\gamma)=\cos(\beta)\cos(\delta). \end{align*} Elevando esta última al cuadrado y cambiando $\cos^2=1-\mathrm{sen}^2$, llegamos a que \[(1-\mathrm{sen}^2(\alpha))(1-\mathrm{sen}^2(\gamma))=(1-\mathrm{sen}^2(\beta))(1-\mathrm{sen}^2(\delta)).\] Desarrollamos y usamos $(\star)$ de nuevo para obtener que \[\mathrm{sen}^2(\alpha)+\mathrm{sen}^2(\gamma)=\mathrm{sen}^2(\beta)+\mathrm{sen}^2(\delta)\] Sumando dos veces $(\star)$ a esta última ecuación, nos queda \[\left(\mathrm{sen}(\alpha)+\mathrm{sen}(\gamma)\right)^2=\left(\mathrm{sen}(\beta)+\mathrm{sen}(\delta)\right)^2.\] Como todos los senos son positivos (aquí usamos que el cuadrilátero es convexo, luego $\alpha,\beta,\gamma,\delta\lt 180^\circ$), deducimos finalmente que $\mathrm{sen}(\alpha)+\mathrm{sen}(\gamma)=\mathrm{sen}(\beta)+\mathrm{sen}(\delta)$. En otras palabras, las dos parejas $(\mathrm{sen}(\alpha),\mathrm{sen}(\gamma))$ y $(\mathrm{sen}(\beta),\mathrm{sen}(\delta))$ tienen la misma suma y el mismo producto, luego son iguales salvo reordenación.
  • Si $\mathrm{sen}(\alpha)=\mathrm{sen}(\beta)$ y $\mathrm{sen}(\gamma)=\mathrm{sen}(\delta)$, hay dos posibilidades. La primera es que $\alpha+\beta=180^\circ$ o bien $\gamma+\delta=180^\circ$ (en cuyo caso, $P$ está en la diagonal $AC$). La segunda es que $\alpha=\beta$ y $\gamma=\delta$; como $\alpha+\beta+\gamma+\delta=360^\circ$, se tiene que $\alpha+\delta=180^\circ$ y $P$ está sobre $BD$.
  • Si $\mathrm{sen}(\alpha)=\mathrm{sen}(\delta)$ y $\mathrm{sen}(\gamma)=\mathrm{sen}(\beta)$, se razona de forma totalmente análoga y $P$ estará sobre una de las dos diagonales.

Como $P$ está sobre una de las dos diagonales, supongamos que sobre $AC$, se sigue que $P$ es el punto medio de $AC$ ya que los triángulos $PAB$ y $PBC$ tienen bases $AP$ y $CP$ y la misma altura sobre ellas, luego $AP=CP$ para que sus áreas coincidan. Además, las distancias de $B$ y $D$ a $AC$ tienen que ser la misma para que los cuatro triángulos tengan la misma área.

En resumen, la condición que nos piden es que coincidan las distancias de dos vértices opuestos del cuadrilátero a la diagonal que pasa por los otros dos vértices y que el punto $P$ sea el punto medio de dicha diagonal.

Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 912
Sea $P$ un punto interior a un triángulo $ABC$ y sean $H_A$, $H_B$ y $H_C$ los ortocentros de los triángulos $PBC$, $PAC$ y $PAB$, respectivamente. Demostrar que los triángulos $H_AH_BH_C$ y $ABC$ tienen igual área.
pistasolución 1info
Pista. Demuestra que \[\text{Área}PH_AH_B)=\pm\text{Área}(ABC)\cot(\angle BPC)\cot(\angle APC)\] para lo que puede ser útil considerar que el área de un triángulo es la mitad del producto de dos de sus lados y el seno del ángulo que forman.
Solución. Llamamos $\alpha,\beta,\gamma$ a los ángulos del triángulo $ABC$ y también consideramos los ángulos $x=\angle BPC$, $y=\angle CPA$ y $z=\angle APB$. Nos centraremos en el triángulo $PH_AH_B$ por el momento. Su área se puede calcular como \[\text{Área}(PH_AH_B)=\tfrac{1}{2}PH_A\cdot PH_B\,\mathrm{sen}\,\angle H_APH_B.\qquad (\star)\] Ahora bien, $PH_A$ es la distancia de un vértice al ortocentro en el triángulo $PBC$ y por tanto igual al doble de la distancia del circuncentro $O_A$ de $PBC$ al punto medio $M$ del lado opuesto $BC$. Distinguimos dos casos:
  • Si $x\geq 90$, entonces la propiedad del arco central en la circunferencia circunscrita a $ABP$ nos dice que $\angle BO_AM=180-x$, con lo que en el triángulo rectángulo $BO_AM$ tenemos que $PH_A=BC\cot(180-x)=-BC\cot(x)$.
  • Si $x\lt 90$, entonces un razonamiento similar nos dice que $PH_A=BC\cot(x)$.
En cualquiera de los dos casos, podemos escribir $PH_A=BC\cdot |\cot(x)|$ y, de la misma forma, se prueba que $PH_B=AC\cdot |\cot(y)|$. Finalmente, como $PH_A$ es perpendicular a $BC$ y $PH_B$ es perpendicular a $CA$, tenemos que $\angle H_APH_B=180-\angle ACB=180-\gamma$. Podemos entonces volver a la fórmula marcada con $(\star)$ y calcular \[\text{Área}(PH_AH_B)=\tfrac{1}{2}BC\cdot AC\,\mathrm{sen}(\gamma)\cdot|\cot(x)\cot(y)|=\text{Área}(ABC)\cdot|\cot(x)\cot(y)|.\] De la misma forma, se obtienen las fórmulas \begin{align*}\text{Área}(PH_BH_C)&=\text{Área}(ABC)\cdot|\cot(y)\cot(z)|,\\ \text{Área}(PH_CH_A)&=\text{Área}(ABC)\cdot|\cot(z)\cot(x)|. \end{align*} Ahora bien, se tiene que $x+y+z=360$, luego al menos dos de los ángulos $x,y,z$ deben ser obtusos. Supongamos que $y$ y $z$ son obtusos sin pérdida de generalidad y distingamos casos según $x$ lo sea o no.
  • Si $x$ es obtuso, entonces los tres puntos $H_A,H_B,H_C$ están fuera de los triángulos de los que son ortocentros, luego $P$ es interior a $H_AH_BH_C$ y se tiene que $\text{Área}(H_AH_BH_C)$ es la suma de las áreas $\text{Área}(PH_AH_B)$, $\text{Área}(PH_BH_C)$ y $\text{Área}(PH_CH_A)$. Esto también se extiende al caso en que $x$ es recto, ya que se tendría que $P$ coincide con uno de los vértices de $H_AH_BH_C$ y dos de las áreas anteriores serían nulas. En ambos casos, como las cotangentes de $x,y,z$ son todas menores o iguales que cero, tenemos que \begin{align*} \text{Área}(H_AH_BH_C)&=\text{Área}(ABC)(\cot(x)\cot(y)+\cot(y)\cot(z)+\cot(z)\cot(x)\\ &=\text{Área}(ABC)\bigl(\cot(x)\cot(y)+(\cot(x)+\cot(y))\cot(360-x-y)\bigr)\\ &=\text{Área}(ABC)\bigl(\cot(x)\cot(y)-(\cot(x)+\cot(y))\cot(x+y)\bigr) \\ &=\text{Área}(ABC)\left(\cot(x)\cot(y)-(\cot(x)+\cot(y))\frac{\cot(x)\cot(y)-1}{\cot(x)+\cot(y)}\right)\\ &=\text{Área}(ABC). \end{align*}
  • Si $x$ es agudo, el razonamiento es similar, solo que ahora hay que restar del área de $PH_BH_C$ las áreas de $PH_CH_A$ y $PH_AH_B$. Sin embargo, estos cambios de signo se cancelan con los cambios de signo de la cotangente de $x$ y se puede seguir al pie de la letra el cálculo del apartado anterior.
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 908
Sea $ABC$ un triángulo acutángulo con $\angle BAC=45^\circ$ y sea $P$ el pie de la altura que pasa por $B$. Trazamos la circunferencia de centro $P$ que pasa por $C$ y que vuelve a cortar a $AC$ en el punto $X$ y a la altura $PB$ en el punto $Y$. Sean $r$ y $s$ las rectas perpendiculares a la recta $AY$ por $P$ y $X$, respectivamente, y $L$ y $K$ las respectivas intersecciones de $r$ y $s$ con $AB$. Demostrar que $L$ es el punto medio de $KB$.
pistasolución 1info
Pista. Demuestra que $P$ es el ortocentro de $ABC$.
Solución. Como el triángulo $CXY$ es rectángulo isósceles, la recta $CY$ es perpendicular a $XY$ y por tanto también a $AB$ ($XY$ y $AB$ son paralelas ya que ambas forman un ángulo de $45^\circ$ con $AC$). Entonces, $CY$ es una altura del triángulo $ABC$ y, en consecuencia, $Y$ es el ortocentro del triángulo. En particular, deducimos que $AY$ es perpendicular a $CB$, luego $r$ y $s$ son paralelas a $CB$. Finalmente, el teorema de Thales nos asegura que $KL=LB$ a través de estas tres rectas paralelas ya que $XP=PC$.imagen
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 904
Sea $ABC$ un triángulo acutángulo, con $AC\neq BC$, y sea $O$ su circuncentro. Sean $P$ y $Q$ puntos tales que $BOAP$ y $COPQ$ son paralelogramos. Demostrar que $Q$ es el ortocentro de $ABC$.
Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 903
Sea $ABC$ un triángulo y sean $X,Y,Z$ los puntos de tangencia de su circunferencia inscrita con los lados $BC,CA,AB$, respectivamente. Supongamos que $C_1,C_2,C_3$ son circunferencias con cuerdas $YZ,ZX,XY$, respectivamente, tales que $C_1$ y $C_2$ se cortan sobre la recta $CZ$ y que $C_1$ y $C_3$ se corten sobre la recta $BY$. Suponga que $C_1$ corta a las cuerdas $XY$ y $ZX$ en $J$ y $M$, respectivamente; que $C_2$ corta a las cuerdas $YZ$ y $XY$ en $L$ e $I$, respectivamente; y que $C_3$ corta a las cuerdas $YZ$ y $ZX$ en $K$ y $N$, respectivamente. Demostrar que $I,J,K,L,M,N$ están sobre una misma circunferencia.
Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
José Miguel Manzano © 2010-2025. Esta página ha sido creada mediante software libre