Administración     

Olimpiadas de Matemáticas
Página de preparación y problemas

OME Local
OME Andaluza
OME Nacional
OIM
IMO
EGMO
USAMO
ASU
OMCC
Retos UJA
Selector
La base de datos contiene 2434 problemas y 940 soluciones.
Problema 382
Hay un montón de 2000 piedras. Dos jugadores se turnan para retirar piedras, de acuerdo con las siguientes reglas:
  • En cada jugada se pueden retirar $1$, $2$, $3$, $4$ ó $5$ piedras del montón.
  • En cada jugada se prohíbe que el jugador retire la misma cantidad de piedras que retiró su oponente en la jugada previa.
Pierde el jugador que en su turno no pueda realizar una jugada válida. Determinar qué jugador tiene una estrategia ganadora y encontrarla.
pistasolución 1info
Pista. En primer lugar, fíjate en que si tras una jugada quedan sólo 7 o 13 piedras, entonces el último que ha quitado piedras tiene la estrategia ganadora. En segundo lugar, ¿cómo puede un jugador asegurarse de que en algún momento quedarán 7 o 13 piedras tras su jugada?
Solución. Esta solución ha sido compartida por Sergio Millán López. Vamos a llamar A al primer jugador y B al segundo para simplificar y vamos a dar una estrategia ganadora para A. El jugador A comienza quitando $4$ piedras, de forma que quedan $1996\equiv 7\ (\text{mod }13)$ piedras. A continuación, vamos a describir una serie de jugadas que puede hacer A para asegurar que el número de piedras restante sea congruente con $0$ o con $7$ módulo $13$ tras algunas jugadas.
  • Supongamos que el número de piedras restante es congruente con $0$ módulo $13$ (es decir, es múltiplo de $13$) tras la jugada de A.
    • Si B quita $1$, $2$, $4$ o $5$ piedras, entonces A responde quitando $5$, $4$, $2$ o $1$ piedras, respectivamente. Se han quitado $6$ piedras y el número restante es congruente con $7$ módulo $13$.
    • Si B quita $3$ piedras, entonces A responde quitando 5. A continuación, B puede quitar $1$, $2$, $3$ o $4$, a lo que A responde quitando $4$, $3$, $2$ o $1$ piedras, respectivamente. Después de estas dos rondas, se han quitado 13 piedras y el número de piedras restantes sigue siendo congruente con $0$ módulo $13$.
  • Supongamos ahora que el número de piedras restante es congruente con $7$ módulo $13$ tras la jugada de A.
    • Si B quita $2$, $3$, $4$ o $5$ piedras, entonces A responde quitando $5$, $4$, $3$ o $2$, respectivamente. Se han quitado $7$ piedras y el número restante es congruente con $0$ módulo $13$.
    • Si B quita $1$ piedra, entonces A responde quitando $3$. A continuación, B puede quitar $1$, $2$, $4$ o $5$, a lo que A responde quitando $2$, $1$, $5$ o $4$ piedras, respectivamente. Después de estas dos rondas, se han quitado $6$ piedras (si B quitó $1$ o $2$) o bien $13$ (si B quitó $4$ o $5$). El número de piedras restantes es congruente con $7$ módulo $13$ o bien sigue siendo congruente con $0$ módulo $13$, dependiendo del caso.
De esta manera, se van quitando grupos de 6, 7 o 13 piedras siempre siendo el número restante congruente con 0 o 7 módulo 13 tras la jugada de A. Esto nos lleva invariablemente a que habrá un momento en que se hayan agotado las piedras tras la jugada de A (y, por tanto, A ha ganado) o bien queden exactamente 7 piedras. En este último caso, A remata el juego como sigue:
  • Si B quita 2, 3, 4 o 5 piedras en la siguiente jugada, entonces A responde quitando 5, 4, 3 o 2 piedras, respectivamente, luego A agota las piedras y ha ganado.
  • Si resulta, por el contrario, que B quita una sola piedra, entonces A quita 3 piedras y quedan solo 3 piedras en el montón. B no puede quitarlas todas: sólo puede quitar 1 o 2 piedras, a lo que A responde quitando las que quedan y también ha ganado en este caso.

Nota. Si el número de piedras es $13n+k$ con $k\in\{1,2,3,4,5,8,9,10,11,12\}$, entonces el mismo razonamiento es válido ya que A sólo tiene que quitar 1, 2, 3, 4 o 5 piedras al principio para que quede un número de la forma $13n$ o $13n+7$. Si el número de piedras es de la forma $13n$ o $13n+7$, entonces es B quien tiene la estrategia ganadora porque puede aplicar a partir de ahí lo que se ha descrito para A. Finalmente, si el número de piedras es de la forma $13n+6$, entonces en su primera jugada A lo transformará en un número de la forma $13n+k$ con $k\in\{1,2,3,4,5\}$ y entonces B tendrá una estrategia ganadora.

Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
José Miguel Manzano © 2010-2025. Esta página ha sido creada mediante software libre