GASPAR
DE BECERRA (1520-1570)
Natural de Baeza. Escultor y pintor famoso. Se formó con Vasari y Daniel
Volterra. Colaboró con el primero en la decoración de las salas de la
Cancillería en Roma (1545). En la iglesia de Sta. Trinita dei Monti pintó la
'Natividad de la Virgen' en la capilla de Lucrecia della Rovere. En 1554 ilustró
el libro Historia de la composición del cuerpo humano del español Juan
Valaverde, también residente en Roma.
A su regreso a
España, se estableció en Valladolid (1557). Su gran obra como escultor la
realizó entre 1560 y 1569. Se trata del retablo mayor de la catedral de Astorga.
El 23 de agosto de 1563 fue nombrado escultor de
cámara y pintor real por Felipe II. Decoró diferente espacios del palacio y
colaboró con Juan Bautista Bergamasco en la decoración del gabinete del rey.
Sólo sobrevivió al incendio del palacio (1735) su Medusa Persea. Entre
1563 y 1568 realizó las pinturas de la Torre del Pardo. Simultáneamente inició
el monumental retablo de las Descalzas Reales que también se quemó.
Murió en Madrid en 1570.
Obras objeto de estudio:
Aquellas relacionadas con la Tradición
Clásica en el campo de la representación mitológica.
Publicaciones de componentes
del Grupo de Investigación:
Moreno Uclés, J.,
"Humanismo Giennense (siglos XV-XVIII). Un foco humanista en Baeza",
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses,158 (1995), pp. 167-295,
esp. 224-228.
Navarrete Orcera, A., La
mitología en los Palacios Españoles. Jaén, UNED, 2005.
Navarrete Orcera, A., "Perseo y Hércules en el arte baezano del Renacimiento"
en M. A. Moreno, Estudios de Humanismo
Español. Baeza en los siglos XVI-XVII. Baeza 2007, pp. 477-489.
|