|
DIEGO DE BENAVIDES Y DE LA CUEVA (1607 - 1666)
Natural de Santisteban del Puerto (Jaén). VIII Conde de Santisteban y Marqués
de Solera. Formado humanísticamente con los jesuitas en el Colegio Imperial de Madrid. Ejerció la carrera militar
(campañas de Aragón y Portugal; Gobernador de las Armas en la frontera de
Extremadura) y política (Gobernador y Capitán General en Navarra y Virrey en el Perú).
Falleció en Lima un 19 de marzo de 1666. Supo compaginar la actividad militar y
política con su producción clásica.
Obras objeto de estudio:
Publicaciones de componentes
del Grupo de Investigación:
Higueras Maldonado, J., Epigramas latinos del humanista giennense Diego de
Benavides y de la Cueva (1607-66), Universidad de Jaén, 1992.
Higueras Maldonado,
J., "D. Diego de Benavides y de la Cueva (1607-1666), en Humanistas Giennenses, Universidad de Jaén - CajaSur,
1999, pp. 183-195.
Higueras Maldonado, J., "Mariología poética del humanista giennense Diego de Benavides y de
la Cueva", en Literatura y Cristiandad (Homenaje al profesor Jesús Montoya),
Universidad de Granada, 2001, pp. 413-431.
Rincón, M. D. / Contreras, S., Imprentas y Librerías en el Jaén
Renacentista. Catálogo de la Exposición,
Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 2002. (R. Manchón, 86)
Higueras Maldonado, J., "Mariología poética del humanista giennense Diego de Benavides y de
la Cueva", en Scripta Varia, Universidad de Jaén, 2003, pp. 559-598.
Rincón González, M. D., "Horae succisivae (1664) del
humanista Diego de Benavides y de la Cueva (1607-1666), Virrey del Perú"
en J. Nieto / R. Manchón (ed.) El Humanismo entre el Nuevo y el Viejo Mundo.
Univ. de Jaén / Univ. de León 2008, pp. 445-453.
|