
Glosas a la inmaculada y pura Concepción de la siempre Virgen María...
(Baeza, Pedro de la Cuesta, 1615),
ALONSO DE BONILLA.
El libro se inserta en el acalorado debate del seiscientos sobre la
Inmaculada Concepción de María; puede que esta circunstancia motivara su
nivel menos conceptual y más divulgativo. Ésta pudo ser también la razón
de su gran éxito. Las justas poéticas y composiciones en torno a la
Inmaculada Concepción fueron relativamente frecuentes. De la misma época
son las composiciones del también baezano Diego de Castro, del giennense
Alonso Pérez o de autores anónimos cuyos poemas aparecen recogidos en el
folleto titulado
Glossas de diferentes autores a la Inmaculada
Concepción de
la Madre de Dios
publicado en
Málaga en el año 1615. (M.
D. Rincón)
|