|
ALFONSO CHACÓN
(1530 - 1599)
Miembro de una familia noble de Baeza, fue maestro en Teología, arqueólogo,
bibliógrafo, historiador y naturalista. Poseía
una amplia formación humanística. Fue discípulo de Ambrosio de Morales
(1513-1591) y polifacético autor de una voluminosa obra. Destacó sobremanera en
el campo historiográfico, en la arqueología cristiana y en la recuperación del
patrimonio bibliográfico, entre otras parcelas propias de la erudición de su
tiempo, siendo uno de los más ilustres y doctos eruditos de la corte pontificia
de la segunda mitad del siglo XVI, donde desarrolló casi toda su actividad
literaria y ejerció de agente artístico del rey Felipe II. Fue tal su prestigio
y la admiración despertada en el ambiente intelectual, que el papa Pío V
(1566-1572) lo llamó a Roma para encomendarle la dirección de la Biblioteca
Vaticana.
Obras objeto de estudio:
- Vitae et gesta Summorum Pontificum a Christo Domino vsque ad Clementem VIII...
Liber primus... (Roma, 1598).
- De ieiuniis et varia eorum apud antiquos observantia, (Roma, 1599).
Publicaciones de componentes
del Grupo de Investigación:
Moreno Uclés, J.,
"Humanismo Giennense (siglos XV-XVIII). Un foco humanista en Baeza",
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses,158 (1995), pp. 167-295,
esp. 224-228.
Higueras Maldonado,
J., "Alfonso Chacón (1530-1599)", en Humanistas Giennenses,
Universidad de Jaén - CajaSur, 1999,
pp. 125-128.
Rincón, M. D. /
Contreras, S., Imprentas y Librerías en el Jaén Renacentista. Catálogo de la
Exposición. Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 2002. (R.
Manchón, 6, 60).
|