Misal del Cardenal Merino.
Catedral de Jaén

Principal

Investigadores

Autores, obras y materias

Actividades

Colecciones de textos

Enlaces de Interés

Investigación de la Univ. Jaén

Contacte con nosotros

 

 

Reforma de trajes / doctrina de Frai Hernando de talavera..., ilustrada por el maestro Bartolome Ximenez Paton ... Enseñase el buen vso del tabaco. En Baeça: por Juan de la Cuesta, 1638.

 Ambos tratados – junto con el Discurso de los tufos, copetes y calvas, Decente colocación de la Santa Cruz y el Discurso a favor del estatuto de la limpieza - tienen un claro matiz  reformador referido a las costumbres de la época. Curiosas resultan algunas afirmaciones como la del propio Jiménez Patón en el prólogo al referirse a las causas de los abusos en el atuendo:

  “soberbia de ánimo y otro que declara libidinosos deseos y condición lasciva, y también ay adorno que es disfraz y librea que encubre malicia. Este abuso tercero es el ábito de los hipócritas de quienes en otras ocasiones tratamos... Del de gala y adorno que incita a la luxuria y la significa se dize enlos proberbios. ‘Salióle al encuentro una muger ataviada con trage y galas de ramera andariega, charlatana y bachillera (que siempre las tales lo son). Destas dos maneras de trages tratará nuestra reforma. Ayude el cielo nuestro intento y guarde vm. como yo deseo”.

 En general, todas ellas son piezas curiosas para el estudioso del Siglo de Oro Español, aunque su valor sea relativo. El tema del uso de trajes y adornos fue frecuente en su momento, así lo hace constar en el prólogo Don Diego Poblaciones Dabalos: “del mismo asunto y título a sacado otro el Licenciado don Alonso Carrança”, para sostener  que no merece la pena este nuevo estando ese otro. (M. D. Rincón)

 

Principal  |  Investigadores  |  Autores, obras y materias  |  Actividades  |  Colecciones de textos  |  Enlaces de interés  |  Mapa web

Página mantenida por: Mª Dolores Rincón
Área de Filología Latina, Dpto. Lenguas y Culturas Mediterráneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de Jaén. -
Paraje Las Lagunillas, s/n. Edificio D-2. 23071, Jaén (España)

Copyright ©Humanismo Giennense Hum 669. Universidad de Jaén