Misal del Cardenal Merino.
Catedral de Jaén

Principal

Investigadores

Autores, obras y materias

Actividades

Colecciones de textos

Enlaces de Interés

Investigación de la Univ. Jaén

Contacte con nosotros

   

 JUAN DE ÁVILA (1499-1569)


      Juan de Ávila, hijo único de una familia judía conversa, nació en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) en 1500? Estudia Artes y Leyes en Salamanca (1513-1517), estudios que debe abandonar antes de graduarse por la implantación del Estatuto de Sangre en la Universidad. Realiza, entonces, Artes en Alcalá con Domingo de Soto, y Teología con Juan de Medina. En Alcalá recibe el erasmismo de los catedráticos complutenses y el recogimiento de los franciscanos. Terminados los estudios teológicos con el grado de Bachiller, se ordena sacerdote a los 26 años, en 1526.

       Dedicado a la predicación en la provincia de Sevilla, es denunciado a la Inquisición por ciertos vecinos no bien avenidos con la libertad apostólica del Padre Ávila, con lo que sufre un año de prisión. Absuelto, comienza en Córdoba su obra educativa. Desde 1547 a 1555 tiene como sede habitual el Centro Misional, fundado en aquella ciudad. Ya enfermo, se establece en Montilla (1555), a ruegos de la condesa de Feria para ser su director espiritual  hasta su muerte, el 10 de mayo de 1569.

Obras objeto de estudio:    
    - Contemptus mundo nuevamente romançado (Sevilla, Juan de Cromberger, 1536).
    - Comentario a la Carta a los Gálatas (Córdoba, 1537).
    - Doctrina cristiana (Mesina,  1555 y Valencia, 1554).

    - Audi, filia (Alcalá, 1556).
    - Memorial a Trento (1551 y 1561)
    - Dos pláticas a sacerdotes (Córdoba, 1595)

Publicaciones de componentes del Grupo de Investigación: 

Cózar Castañar, J, "Acerca de la vida y obras del Maestro Juan de Ávila."

Moreno Uclés, J., "Idearivm y pedagogía avilista en Baeza. San Juan de Ávila"

Martínez Rojas, F. J.,"San Juan de Ávila y la formación cultural del clero giennense en el inmediato período pretridentino: La Universidad de Baeza"

Rincón González, M. D., "El Maestro Juan de Ávila  (1500-1569) y Baeza"

Cózar Castañar, J., “Juan de Ávila en la universidad de Baeza en el siglo XVII”. Actas del Congreso Internacional sobre el Maestro Ávila. Madrid. EDICE. Año 2000, pp. 319‑324.

Cózar Castañar, J. Traducción de los textos latinos de todas las obras del Maestro Ávila   para la publicación de las Obras Completas. BAC. Madrid. 2000‑2004, pp. XLIV.

Higueras Maldonado, J., "La antigua Universidad de Baeza", Giennium, 3 (2000), pp. 385-426.

Martínez Rojas, F. J., El episcopado de D. Francisco Sarmiento de Mendoza (1580-1595). La reforma eclesiástica en Jaén. Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 2004 (Premio "Cronista Alfredo Cazabán" 2002).

Rincón, M. D. / Contreras, S., Imprentas y Librerías en el Jaén Renacentista. Catálogo de la Exposición, Instituto de Estudios Giennenses,  Jaén, 2002 (M. D. Rincón, 23)

Rincón González, M. D., “Criterios de selección en la Universidad de Baeza: Huarte de San Juan y los planteamientos avilistas: Quod natura non donat, Academia non praestat, enim vero labor omnia vincit improbus”, Elucidario 1 (2006), pp. 135-146.

Moreno Uclés, J., “Idearium avilista en la Universidad de Baeza”, en M. D. Rincón (ed.), Doce calas en el Renacimiento y un epílogo. Universidad de Jaén, 2007, pp. 163-208.

 

 

 

 

Principal  |  Investigadores  |  Autores, obras y materias  |  Actividades  |  Colecciones de textos  |  Enlaces de interés  |  Mapa Web

Página mantenida por: Mª Dolores Rincón
Área de Filología Latina, Dpto. Lenguas y Culturas Mediterráneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de Jaén. -
Paraje Las Lagunillas, s/n. Edificio D-2. 23071, Jaén (España)

Copyright ©Humanismo Giennense Hum 669. Universidad de Jaén