Misal del Cardenal Merino.
Catedral de Jaén

Principal

Investigadores

Autores, obras y materias

Actividades

Colecciones de textos

Enlaces de Interés

Investigación de la Univ. Jaén

Contacte con nosotros

 

 

 

MARTÍN PÉREZ DE AYALA (1504 - 1556)

Nacido en Segura de la Sierra, actualmente provincia de Jaén, el día de San Martín (11 de noviembre) de 1504, falleció en Valencia el 5 de agosto de 1566. Tomó estado religioso y en Uclés fue admitido a la Orden de Santiago en 1525. Discípulo del eximio Dr. Francisco de Vitoria en Salamanca y del doctor Medina en Alcalá, allí obtuvo la licenciatura y el doctorado en Artes. Catedrático de la Universidad de Granada (1532-1540), donde se licencia y doctora en Teología. A comienzos de 1543 se incorpora desde su puesto al séquito del obispo giennense en la comitiva imperial que había de asistir al concilio de Trento. En Lovaina estudia griego y hebreo. Asiste a las Dietas de Worms (1545) y de Ratisbona (1546). En agosto de 1.546 acudió a Trento, donde intervino el día de san Miguel de 1546, en sesión, sobre la Justificación y la Eucaristía. Permaneció al servicio del emperador don Carlos, hasta su promoción en 1548 al obispado de Guadix, iglesia de patronato regio, posesionado a primeros de febrero de 1549. En marzo de 1551, nombrado especialmente por su majestad imperial, partió para Trento. Intervino como diputado en la sesión de Ordine. Casi un año después de la conclusión de la segunda sesión de Trento logra regresar a Guadix (febrero de 1553). Promocionado al obispado de Segovia el 10 de junio de 1560, tomó posesión por procurador el 31 de octubre de 1560 y entró el 12 de julio del año siguiente. A pesar de sus excusas es intimado por el rey para asistir una vez más a Trento, adonde llega en la fiesta de Pentecostés de 1562. Gravemente enfermo, recibe noticia de su provisión al frente del arzobispado de Valencia, adonde entró solemnemente en abril de 1565. Actividad tras actividad aun su frágil salud, es atacado de fuerte y postrera crisis en Onteniente, casi sin tiempo para ser a duras penas trasladado hasta Valencia el 1 de agosto. (E. Nieves)

 

Obras objeto de estudio:

        - Catechismo para instruccion de los nueuamente conuertidos de moros (Valencia: Pedro Patricio Mey, 1599).

        - Dilucidarum Quaestionum super quinque Universalia Porphirii juxta Vias in Scholis receptissimas, Granatae, 1537, in fol.

        - De divinis, apostolicis atque ecclesiasticis traditionibus (Valencia, 1776).

       - Compendio y Declaración de lo que son obligados a guardar los Caballeros de la Orden de Santiago, así por los Votos, Fin de su Orden y Disposición de su Regla, como por los Estatutos y loables Usos y Costumbres della, Pavía, 1552.

 

Publicaciones de componentes del Grupo de Investigación:

     Nieves Sanz, E., “La edición crítica bilingüe de la obra “De divinis, apostolicis atque ecclesiasticis traditionibus ...”, de Martín Pérez de Ayala (1504-66)”

     Higueras Maldonado, J., "Dos humanistas giennenses: Luis de Carvajal (1500-52) y Martín Pérez de Ayala (1504-66), Boloetín del Instituto de Estudios Giennenses, 162 (1996), pp. 275-287.

     Higueras Maldonado, J., “Producción neolatina teológica en España, durante el primer Renacimiento”, Humanismo Renacentista y Mundo Clásico, Madrid, Ediciones Clásicas, 1.991, pp. 185 ss.

     Higueras Maldonado, J., "Martín Pérez de Ayala (1504-1566)", en Humanistas Giennenses, Universidad de Jaén -  CajaSur, 1999, pp. 75-84.     

    Rincón, M. D. / Contreras, S., Imprentas y Librerías en el Jaén Renacentista. Catálogo de la Exposición, Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 2002 (R. Manchón, 26, 29).

     Martínez Rojas, F. J., El episcopado de D. Francisco Sarmiento de Mendoza (1580-1595). La reforma eclesiástica en Jaén. Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 2004 (Premio "Cronista Alfredo Cazabán" 2002).

      Nieves Sanz, E. J., “Un Proyecto del Grupo de Investigación  ´Humanismo Giennense´ de la U.J.A.: La Edición crítica bilingüe de la obra De divinis, apostolicis atque ecclesiasticis Traditionibus ..., de D. Martín Pérez de Ayala (1.504-66)”, IV Congreso de la S.E.LAT., Medina del Campo (Valladolid), 2.003.

 

     

 

 

Principal  |  Investigadores  |  Autores, obras y materias  |  Actividades  |  Colecciones de textos  |  Enlaces de interés  |  Mapa web

Página mantenida por: Mª Dolores Rincón
Área de Filología Latina, Dpto. Lenguas y Culturas Mediterráneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de Jaén. -
Paraje Las Lagunillas, s/n. Edificio D-2. 23071, Jaén (España)

Copyright ©Humanismo Giennense Hum 669. Universidad de Jaén