IV Olimpiada Matemática Andaluza (Málaga, del 4 al 6 de marzo de 2022)
La IV Olimpiada Matemática Andaluza es un concurso promovido por la Real Sociedad Matemática Española, para la selección de los 12 alumnos y alumnas de Andalucía que, habiendo ganado sus fases locales, participaron en la Fase Nacional de la LVIII Olimpiada Matemática Española en La Rábida, celebrada del 31 de marzo al 3 de abril de 2022.
Los participantes de la IV OMA se alojaron en la Residencia La Noria y en el Albergue Inturjoven. También participaron, fuera de concurso, algunos alumnos y alumnas invitados de distintas provincias andaluzas.
Actividades
| Viernes, 4 de marzo de 2022 | |
|---|---|
| 16:00 | Recepción |
| 19:00 | Visita al Museo de Málaga |
| 20:30 | Cena |
| Sábado, 5 de marzo de 2022 | |
| 8:15 | Desayuno |
| 9:30 | Concurso |
| 14:30 | Almuerzo |
| 16:15 | Conferencia. Evaluación y deliberación del tribunal. |
| 18:00 | Paseo en catamarán |
| 19:30 | Paseo por el centro de la ciudad y muestra de Semana Santa |
| 21:00 | Cena |
| Domingo, 6 de marzo de 2022 | |
| 8:30 | Desayuno |
| 9:30 | Visita a la Alcazaba |
| 12:00 | Acto de clausura y entrega de diplomas |
| 13:00 | Almuerzo |
| 15:00 | Salida |
| Documentos | |
|---|---|
Enunciados |
Soluciones |
| Conferencia | |
| Nuevas tecnologías y futuro (¡¡¡Rompan las pantallas!!!) | |
| Impartida por Rafael Godoy (Director de la ETSIT) | |
Participantes y resultados
| Participantes en el concurso | Posición | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Andrey Parrilla Prokopyev | Almería | 🏅3 | |||
| Iván García Harlouchet | Almería | 🏅10 | |||
| Ramón Domech León | Almería | ||||
| Samuel Orellana Mateo | Cádiz | 🏅2 | |||
| Javier Rivelles Sánchez | Cádiz | 🏅8 | |||
| María del Pilar Forero Calderón | Cádiz | ||||
| Francisco Rodríguez-Carretero Roldán | Córdoba | ||||
| Juan Manuel Rodríguez Rivas | Córdoba | ||||
| Antonio Aguilera Ramírez | Córdoba | ||||
| Max Piñar Pérez | Granada | 🏅12 | |||
| Mario Balda Agudo | Granada | 🏅5 | |||
| Saúl Sampedro Moya | Granada | ||||
| José Moya Delcán | Huelva | ||||
| Eneas Romero Barros | Huelva | ||||
| Jacobo Tagua Santana | Huelva | ||||
| Galo Gordón Cordero | Jaén | 🏅9 | |||
| Adrián González Rodríguez | Jaén | ||||
| Marcos Poza Marcos | Jaén | ||||
| José Núñez Sánchez | Málaga | ||||
| Pablo Martín Santamaría | Málaga | 🏅7 | |||
| Sebastián de la Torre Gil-Delgado | Málaga | 🏅4 | |||
| Pablo Puerto Muñoz | Sevilla | 🏅1 | |||
| Clara Helena Briand | Sevilla | 🏅6 | |||
| Pablo Troyano Plata | Sevilla | 🏅11 | |||
| Participantes fuera de concurso | Premios | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álvaro Lozano Marín | |||||
| Alfredo Almazán Valverde | 🏆1 | ||||
| Carmen Zuleta de Reales Toro | |||||
| Clara Cembrero Gómez | |||||
| Cristina Arévalo Parrón | |||||
| Cristina Cara Céspedes | |||||
| Diego González Arjona | |||||
| Diego Palacios | |||||
| Héctor Martín Hernández | |||||
| Irene Larrubia García | |||||
| Miguel Pulpillo Valverde | |||||
| Naiara González Carrique | |||||
| Nuria Ruiz Arroyo | |||||
| Sebastian Iacovino Spitaleri | |||||
| Sergio García Montero | |||||
| Yewang Zhuo | |||||
Comité organizador
El comité organizador de este concurso estuvo presidido por la Profª. Cristina Draper Fontanals, del Departamento de Álgebra, Geometría y Topología de la Universidad de Málaga, con la colaboración de Miguel Alejandro Atencia Ruiz.
El tribunal estuvo formado por las delegaciones provinciales de la OME en Andalucía.
- Rosendo Ruiz Sánchez (ALMERÍA), presidente
- Francisco José Ocaña Alcázar (CÁDIZ), secretario
- Mariano Carbonero Ruz (CÓRDOBA)
- Pascual Jara Martínez (GRANADA)
- Begoña Marchena González (HUELVA)
- Francisco Javier Muñoz Delgado (JAÉN)
- Pedro Sánchez Meneses (MÁLAGA)
- Antonio Rojas León (SEVILLA)
Patrocinadores
Este evento ha sido patrocinado por el Centro de Innovación Social La Noria, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, así como por los siguientes centros y departamentos de la Universidad de Málaga: el Vicerrectorado Smart-Campus, la Escuela de Ingenierías Industriales, la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicaciones, la E.T.S. de Ingeniería Informática, el Departamento de Matemática Aplicada, el Departamento de Análisis Matemático, Estadística, Investigación Operativa y Matemática Aplicada y el Departamento de Álgebra, Geometría y Topología. También han colaborado Unicaja Banco, Copicentro, Smartick y Freepik, el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada y el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla.


















