Administración     

Olimpiadas de Matemáticas
Página de preparación y problemas

OME Local
OME Andaluza
OME Nacional
OIM
IMO
EGMO
USAMO
ASU
OMCC
Retos UJA
Selector
La base de datos contiene 2434 problemas y 940 soluciones.

VI Olimpiada Matemática Internacional — 1964

Sesión 1

Problema 2
  1. Encontrar todos los enteros positivos $n$ tales que $2^n-1$ es divisible entre $7$.
  2. Demostrar que no hay enteros positivos $n$ tales que $2^n+1$ es divisible entre $7$.
pistasolución 1info
Pista. Observa que el resto de dividir $2^n$ entre $7$ va variando cíclicamente.
Solución. Escribiéndolo de otra manera, queremos encontrar todos los $n\in\mathbb{N}$ tales que $2^n\equiv 1\ (\mbox{mód } 7)$. Ahora bien, como $2^3=8\equiv 1\ (\mathrm{mod}\ 7)$, tenemos que:
  • Si $n=3k$, entonces $2^{3k}=(2^3)^k\equiv 1\ (\mathrm{mod}\ 7)$.
  • Si $n=3k+1$, entonces $2^n=2\cdot (2^3)^k\equiv 2\ (\mathrm{mod}\ 7)$.
  • Si $n=3k+2$, entonces $2^n=4\cdot(2^3)^k\equiv 4\ (\mathrm{mod}\ 7)$.
Por tanto, los únicos valores de $n$ para los que $2^n-1$ es múltiplo de $7$ son los múltiplos de 3. Sin embargo, no hay valores de $n$ para los que $2^n+1$ sea múltiplo de $7$ ya que esto muestra que $2^n+1$ es congruente con $2$, $3$ o $5$ módulo $7$.
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 1235
Supongamos que $a,b,c$ son los lados de un triángulo. Probar que \[a^2(b+c-a)+b^2(c+a-b)+c^2(a+b-c)\leq 3abc.\]
pistasolución 1info
Pista. Si $a,b,c$ son las longitudes de los lados de un triángulo, entonces puedes sustituir $a=x+y$, $b=y+z$ y $c=z+x$ y ahora $x,y,z$ son números reales positivos arbitrarios. Opera para simplificar la expresión resultante.
Solución. Si $a,b,c$ son las longitudes de los lados de un triángulo, entonces podemos sustituir $a=x+y$, $b=y+z$ y $c=z+x$, siendo ahora $x,y,z$ números positivos arbitrarios. Esto nos da la siguiente desigualdad a demostrar \[2z(x+y)^2+2x(y+z)^2+2y(z+x)^2\leq 3(x+y)(y+z)(x+z).\] Haciendo todos los productos indicados, nos queda equivalentemente \[xy^2+x^2y+yz^2+y^2z+zx^2+xz^2\leq 6xyz.\] Esta última desigualdad es consecuencia de aplicar la desigualdad entre las medias aritmética y geométrica a los seis sumandos (observemos que son números positivos), es decir, \[\frac{xy^2+x^2y+yz^2+y^2z+zx^2+xz^2}{6}\leq\sqrt[6]{xy^2\cdot x^2y\cdot yz^2\cdot y^2z\cdot zx^2\cdot xz^2}=xyz.\]
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 1236
Se consideran las rectas tangentes a la circunferencia inscrita de un triángulo $ABC$ que son paralelas a los lados del triángulo. Si recortamos el triángulo $ABC$ a lo largo de ellas, se obtienen otros tres triángulos y en cada uno de ellos se considera también la circunferencia inscrita. Hallar la suma de las áreas de los cuatro círculos inscritos en términos de las longitudes de los lados de $ABC$.
Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema

Sesión 2

Problema 1237
Diecisiete personas se mandan correos entre ellas, cada una con las dieciseis restantes. En cada carta, se discute únicamente un tema de entre tres temas distintos. Demostrar que hay al menos tres personas que se han escrito entre sí para tratar el mismo tema.
Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 1238
Supongamos que se colocan cinco puntos en el plano de forma que de entre todas las rectas que los unen no hay dos que son paralelas, perpendiculares o coincidentes. Desde cada punto se dibujan perpendiculares a todas las rectas que unen los otros cuatro puntos. Hallar el máximo número de intersecciones que estas perpendiculares pueden tener.
Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
Problema 1239
En una pirámide de base triangular $ABCD$, el vértice $D$ está conectado con $D_0$, el baricentro del triángulo $ABC$. Se dibujan rectas paralelas a $DD_0$ que pasan por $A$, $B$ y $C$ y cortan a los planos $BCD$, $CAD$ y $ABD$ en puntos $A_1$, $B_1$ y $C_1$, respectivamente. Demostrar que el volumen de $ABCD$ es un tercio del volumen de $A_1B_1C_1D_0$. ¿Es cierto el mismo resultado si $D_0$ es cualquier punto del interior del triángulo $ABC$?
Sin pistas
Sin soluciones
info
Si crees que el enunciado contiene un error o imprecisión o bien crees que la información sobre la procedencia del problema es incorrecta, puedes notificarlo usando los siguientes botones:
Informar de error en enunciado Informar de procedencia del problema
José Miguel Manzano © 2010-2025. Esta página ha sido creada mediante software libre