Misal del Cardenal Merino.
Catedral de Jaén

Principal

Investigadores

Autores, obras y materias

Actividades

Colecciones de textos

Enlaces de Interés

Investigación de la Univ. Jaén

Contacte con nosotros

 

M. D. Rincón González, Estudio y edición de Alonso de Freylas: El arte de descontagiar. Discurso sobre los melancólicos. Instituto de Estudios Giennenses,  Jaén, 1999.

- Introducción.

- Datos bio-bibiográficos sobre el autor y su obra.

- Descripción del libro.

- Estudio lingüístico de ambos tratados.

- Bibliografía.

- Edición y comentario.

- Índice-Corolario.

- Reproducción facsímil.

 

      Se trata de un estudio que pretende dar a conocer estos dos tratados y, al mismo tiempo, señalar algunos rasgos de lo que debió de ser el habla culta de Jaén a finales del s. XVI.

      El primer tratado, El arte de descontagiar..., es original en su planteamiento al presentar un plan de asistencia en donde se combina la higiene personal y la pública. Este tratado tiene la naturaleza de un manual de desinfección práctica, con abierto rechazo a la creación de hospitales específicos para reunir a los apestados.

      El Discurso sobre los melancólicos  va al final reunido en seis folios sin numerar. En él debate sobre la capacidad de los melancólicos para predecir lo que está por venir. Distingue varios tipos, pero sólo aquellos melancólicos, que los son como consecuencia de la meditación profunda, la vigilia y el estudio, pueden sospechar lo que está por venir, o pueden resolver durante el sueño las cuestiones pensadas en la vigilia. Freylas rechaza toda adivinación por medio de una crítica metódica y "científica", y se opone a ciertos planteamientos supersticiosos inclinados a admitir la capacidad de adivinar en determinadas personas. Este tratado es un exponente de la corriente neoaristotélica del s. XVII en España, al mismo tiempo que se hace eco de un tema tan debatido en aquel momento como fue  la melancolía.

         

 

   

Principal  |  Investigadores  |  Autores, obras y materias  |  Actividades  |  Colecciones de textos  |  Enlaces de interés  |  Mapa web

Página mantenida por: Mª Dolores Rincón
Área de Filología Latina, Dpto. Lenguas y Culturas Mediterráneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de Jaén. -
Paraje Las Lagunillas, s/n. Edificio D-2. 23071, Jaén (España)

Copyright ©Humanismo Giennense Hum 669. Universidad de Jaén