|
ALONSO DE FREYLAS (1550? - 1624)
Doctor médico.
Según Palma es probable que fuera converso. Estudió en Alcalá en donde
fue discípulo de Valles, representante del neoescolasticismo contrarreformista. Obtuvo el grado de bachiller, de licenciatura y de
doctor en medicina. Ejerció su profesión en Córdoba. Posteriormente, fue
llamado por el Cabildo de la Catedral de Jaén para desempeñar las
funciones de médico del Cabildo y de Cámara del Obispo. Gozó de gran
prestigio y admiración en Andalucía, según el testimonio de Juan de Viana
Mentesano.
Obras objeto de estudio:
-
Conocimiento, curacio[n], y presentacio[n] de la peste
... Va
añadido vn tratado nueuo del arte de descontagiar las
ropas de seda ... ; con vn discurso al fin, si los melancolicos pueden saber lo
que està por venir (Jaén, Fernando Díaz de Montoya, 1605).
Publicaciones de componentes
del Grupo de Investigación:
Rincón González,
M. D.,
Estudio y edición de
Alonso de Freylas: El arte de descontagiar. Discurso sobre los
melancólicos,
Instituto de Estudios Gienneses, Diputación Provincial de Jaén, 1999.
Rincón González,
M. D., "Humanismo Giennense: Médicos en Jaén durante los siglos
XVI y XVII", Boletín del Instituto de Estudios Giennenses
163 (1997). pp. 99-159.
Rincón, M. D. / Contreras, S., Imprentas y Librerías en el Jaén
Renacentista. Catálogo de la Exposición, Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 2002.
(M. D. Rincón, 69)
Rincón González, M. D.,
"Alonso de Feylas" en el Diccionario Biográfico Español de la Real Academia
de la Historia ( en prensa).
|