|
Comparaciones, o Similes para los vicios y
virtudes: muy vtil y necessario para predicadores y otras personas curiosas
(Valencia: Pedro Patricio Mey, 1599),
JUAN PÉREZ DE MOYA.

La virtud concebida como concepto religioso. Pérez de Moya abandona en esta
nueva edición de su obra
Comparaciones o
símiles
(publicada por primera vez en Alcalá de Henares en 1584) la materia científica,
que, a fin de cuentas, no es nada si no va acompañada de la virtud, y se
consagra a la redacción de libros moralizadores con el mismo afán de divulgación
que preside sus trabajos matemáticos. Al parecer, es el primer autor que escribe
en lengua vulgar un repertorio de símiles y comparaciones (en 71 capítulos) para
la predicación, lo que ya había sido puesto en práctica por tratadistas de la
oratoria religiosa como Fray Luis de Granada, en su
Ecclesiasticae
Rhetoricae, sive De ratione Concionandi Libri VI
(Lisboa, 1576). (R.
Manchón)
|