Misal del Cardenal Merino.
Catedral de Jaén

Principal

Investigadores

Autores, obras y materias

Actividades

Colecciones de textos

Enlaces de Interés

Investigación de la Univ. Jaén

Contacte con nosotros

 

 

Comparaciones, o Similes para los vicios y virtudes: muy vtil y necessario para predicadores y otras personas curiosas (Valencia: Pedro Patricio Mey, 1599), JUAN PÉREZ DE MOYA.

 

 

      La virtud concebida como concepto religioso. Pérez de Moya abandona en esta nueva edición de su obra Comparaciones o símiles… (publicada por primera vez en Alcalá de Henares en 1584) la materia científica, que, a fin de cuentas, no es nada si no va acompañada de la virtud, y se consagra a la redacción de libros moralizadores con el mismo afán de divulgación que preside sus trabajos matemáticos. Al parecer, es el primer autor que escribe en lengua vulgar un repertorio de símiles y comparaciones (en 71 capítulos) para la predicación, lo que ya había sido puesto en práctica por tratadistas de la oratoria religiosa como Fray Luis de Granada, en su Ecclesiasticae Rhetoricae, sive De ratione Concionandi Libri VI (Lisboa, 1576). (R. Manchón)

    

 

 

 

 

 

 

Principal  |  Investigadores  |  Autores, obras y materias  |  Actividades  |  Colecciones de textos  |  Enlaces de interés  |  Mapa web

Página mantenida por: Mª Dolores Rincón
Área de Filología Latina, Dpto. Lenguas y Culturas Mediterráneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de Jaén. -
Paraje Las Lagunillas, s/n. Edificio D-2. 23071, Jaén (España)

Copyright ©Humanismo Giennense Hum 669. Universidad de Jaén