Misal del Cardenal Merino.
Catedral de Jaén

Principal

Investigadores

Autores, obras y materias

Actividades

Colecciones de textos

Enlaces de Interés

Investigación de la Univ. Jaén

Contacte con nosotros

 

 

JERÓNIMO DEL PRADO Y VILLA (1546-1595)

           Nace en Baeza en 1546, en cuya Universidad recibe formación directa de san Juan de Ávila y sus discípulos, el Idearium avilista. Maestro en Artes y Doctor en Teología. Ordenado sacerdote, desempeña la Cátedra de Biblia, obtenida  por oposición, donde explica la Profecía de Ezequiel, Isaías y las Cartas de san Pablo.

            Con 26 años, 1572, ingresa en la Compañía de Jesús, compartiendo la docencia universitaria con materias escolásticas en el Colegio de Santiago de Baeza. Debe atender la cátedra de Sagrada Escritura en Córdoba y supervisar su cátedra de Baeza, desempeñándolas, en años alternos, en ambos sitios (1580-89); ya cuenta con la colaboración de Juan B. Villalpando. Trasladados ambos a Sevilla, 1589-92, buscan grabadores flamencos afincados allí. No les causan excesiva confianza y piden traslado a Roma, contactando con tipógrafos para las planchas de arquitectura que adjunta a sus obras. Fallece en Roma, a los 48 años, el 13 de enero de 1595.

Obras objeto de estudio:

- Hieronymi Pradi et Ioannis Baptistae Villalpandi e Societate Iesu in Ezechielem explanationes et apparatus urbis, ac Templi Hierosolymitani: comentariis et imaginibus illustratus opus tribus tomis distinctum.- Romae: Carolus Vulliettus: Typis Illefonsi Ciacconij, 1596 (1604)

- Comentarios sobre Isaías. Córdoba, 1585. Manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid. Escrito en folios 8°, tinta color sepia sobre pergamino.

- Comentarios a la epístola de san Pablo a los hebreos. Córdoba, 1587.  Manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid. 193 folios. Tinta color sepia.

Comentarios a la epístola de san Pablo a los efesios.  Citado por el propio De Prado en su obra In Ezechielem. No la hemos podido encontrar.

 - Compendio de la segunda parte de sus Comentarios a Ezequiel con su traducción literal castellana. Registrado este manuscrito en la Biblioteca   Nacional con la signatura Ms. 18728, ha desaparecido.

- Traducción al latín de Catena Hebraica. Referenciada su existencia por Villalpando en el prólogo en el tomo I de In Ezechielem.

 

Publicaciones de componentes del Grupo de Investigación:

 

Moreno Uclés, J., Problemas de  autoría de In Ezechielem

Moreno Uclés, J., “Jerónimo de Prado, exégeta humanista”, Actas del VII Congreso Español de estudios Clásicos, Madrid 1989, vol. III, pp. 599-606.

   Moreno Uclés, J., “El humanista baezano “Jerónimo de Prado” (comentario léxico de su In Ezechielem”. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses 141 (1990), pp. 9-80.

Rincón, M. D. / Contreras, S., Imprentas y Librerías en el Jaén Renacentista. Catálogo de la Exposición, Instituto de Estudios Giennenses,  Jaén, 2002, (M. D. Rincón, 61)

Moreno Uclés, J., "Humanismo Giennense (siglos XV-XVIII). Un foco humanista en Baeza", Boletín del Instituto de Estudios Giennenses,158 (1995), pp. 167-295, esp. 224-228.

Moreno Ucl´´es, J., "El templo de Salomón diseñado por Jerónimo del Prado. In Ezechielem explanaciones y el Manuscrito Houghton" en M. A. Moreno, Estudios de Humanismo Español. Baeza en los siglos XVI-XVII. Baeza 2007, pp. 453-476.

Moreno Uclés, J., Tesis doctoral (inédita)

 

 

Principal  |  Investigadores  |  Autores, obras y materias  |  Actividades  |  Colecciones de textos  |  Enlaces de interés  |  Mapa Web

Página mantenida por: Mª Dolores Rincón
Área de Filología Latina, Dpto. Lenguas y Culturas Mediterráneas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de Jaén. -
Paraje Las Lagunillas, s/n. Edificio D-2. 23071, Jaén (España)

Copyright ©Humanismo Giennense Hum 669. Universidad de Jaén